1522 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 634

Hagadás de Barcelona. El esplendor del gótico judío, por Manuel Forcano

La conferencia "Hagadás de Barcelona. Esplendor del gótico judío", del 22 de noviembre de 2023, impartida por Manuel Forcano (escritor).
"El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval"
Las imágenes desempeñaron un importante papel en la compleja y difícil coexistencia entre cristianos y judíos en la España durante los siglos XIV y XV. La estrecha colaboración entre artistas de ambas comunidades dio lugar a numerosas obras para iglesias y sinagogas así como a suntuosos manuscritos iluminados, como las hagadás. La otra cara de la moneda es ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La infancia en la España del siglo XVIII, por Gemma Cobo

Conferencia impartida por Gemma Cobo (Universidad Autónoma de Madrid) bajo el título "Dócil, robusta y aplicada: la infancia en la España del siglo XVIII", el 18 de noviembre de 2023.
La educación de niñas y niños alcanzó gran relevancia en el siglo XVIII con el utilitarismo ilustrado. Diferenciamos aquí ambos sexos porque así era como lo hacían los tratados de la época, puesto que en aquel momento si se utilizaba el plural neutro se daba por hecho que el texto tan solo aludía a los varones. Muchas de las cuestiones que formulan los ilustrados en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Antijudaísmo en la cultura visual del siglo XIII, por Antonia Martínez

La conferencia "Antijudaísmo en la cultura visual del siglo XIII", del 11 de noviembre de 2023, impartida por Antonia Martínez (doctora por la Universidad de Murcia).
"El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval"
Las imágenes desempeñaron un importante papel en la compleja y difícil coexistencia entre cristianos y judíos en la España durante los siglos XIV y XV. La estrecha colaboración entre artistas de ambas comunidades dio lugar a numerosas obras para iglesias y sinagogas así como a suntuosos manuscritos iluminados, como las hagadás. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Delirios de grandeza en la colección artística del I duque de Lerma, por Ángel Campos Perales

Conferencia impartida por Ángel Campos Perales (Universitat de València/UNED) bajo el título "Delirios de grandeza. Imagen e imágenes de la colección artística del I duque de Lerma", el 11 de noviembre de 2023.
Como primer ministro del rey Felipe III y uno de los personajes más poderosos de la historia de España, el I duque de Lerma consiguió reunir una colección artística de dimensiones colosales. Y en ningún museo del mundo como en el Prado se custodian tantas obras maestras que originalmente fueron propiedad del valido, razón suficiente como para, al ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El espejo cristiano. Judíos y conversos en el arte gótico hispano, por Joan Molina

La conferencia "El espejo cristiano. Judíos y conversos en el arte gótico hispano", del 8 de noviembre 2023, impartida por Joan Molina (Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española del Museo Nacional del Prado y comisario de la exposición "El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval").
"El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval"
Las imágenes desempeñaron un importante papel en la compleja y difícil coexistencia entre cristianos y judíos en la España durante los siglos XIV y XV. La estrecha colaboración entre ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Madrid Negro, por Yeison García López

La conferencia "Madrid Negro", del 4 de noviembre 2023, impartida por Yeison García López (director del Centro Cultural "Espacio Afro", investigador antirracista, mención honor “Cultura” Premio Nacional Juventud 2022 y autor del poemario “Derecho de Admisión”)
"Poetas en el Prado" es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita están relacionados con la experiencia efectiva de la creación. Poetas, pintores, músicos, cineastas y artistas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Identidad, afecto y dinastía en las hijas de Juana I de Castilla, por Melania Soler

Conferencia impartida por Melania Soler (Universidad de Murcia) bajo el título "Identidad, afecto y dinastía: la construcción de redes artísticas matrilineales en las hijas de Juana I de Castilla", el 28 de octubre de 2023.
Esta conferencia analiza las relaciones artísticas establecidas entre tres de las hijas de Juana I de Castilla: Leonor, María y Catalina de Austria. Reinas y gobernadoras de algunas de las cortes más importantes de la Edad Moderna –Francia, Hungría, Flandes y Portugal–, estas mujeres encontraron en las artes el medio ideal para crear ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ariadna y Dioniso: la mujer dionisíaca en las artes, por David Hernández de la Fuente

Conferencia impartida por David Hernández de la Fuente (Universidad Complutense de Madrid) bajo el título "Ariadna y Dioniso: la mujer dionisíaca en las artes", el 25 de octubre de 2023.
En esta intervención se pasa revista a las mujeres dionisíacas en el mito y las artes. Dioniso es descrito en las fuentes antiguas de manera ambivalente, siempre cercano a la humanidad, pero a la vez extraño y desafiante, patrono de cierto tipo de música y danza, del vino, el drama, el éxtasis embriagador y siempre rodeado de mujeres, que eran importantísimas en su mito y en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Alteridad y transgresión de género en el mito clásico, por Patricia Cañizares Ferriz

Conferencia impartida por Patricia Cañizares Ferriz (Universidad Complutense de Madrid) bajo el título "Alteridad y transgresión de género en el mito clásico", el 21 de octubre de 2023.
La bella cazadora Atalanta constituyó desde la Antigüedad un modelo que transgredía el patrón de la identidad femenina. Tomando como punto de partida su figura, reflexionaremos sobre el sentido que estos mitos de transgresión e inversión de género tenían en la Antigüedad a través del análisis de las fuentes literarias e iconográficas y se explorará su recepción en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Metamorfosis femeninas en el Museo del Prado, por Marival Gago Saldaña

Conferencia impartida por Marival Gago Saldaña (Universidad de Alcalá) bajo el título "Metamorfosis femeninas en el Museo del Prado: naturaleza, identidad y violencia", el 18 de octubre de 2023. Esta conferencia reúne las diversas metamorfosis femeninas de la mitología clásica, desde su tratamiento literario en Ovidio y otras fuentes grecolatinas, hasta sus ecos iconográficos.

Visita: www.museodelprado.es